fbpx
pausas activas en el trabajo
¿Cansancio prolongado? Podría tu cuerpo estarte mandando señales de un desoren tiroideo

¿Tu equipo de trabajo realiza esfuerzo físico constante? Si es así, las pausas activas son tu mejor aliado para mantener saludables y productivos a tus trabajadores. Estos breves descansos en la jornada laboral, dedicados a realizar ejercicios sencillos y estiramientos, pueden marcar una gran diferencia en el bienestar físico y mental de tu fuerza laboral.

¿Qué son las pausas activas y por qué son importantes?

Las pausas activas son períodos cortos de descanso durante la jornada laboral. Su objetivo principal es reducir la fatiga laboral, mejorar la circulación, prevenir lesiones y aumentar la concentración. Al incorporarlas en la rutina diaria de tus trabajadores, estarás invirtiendo en su salud a largo plazo.

 

Beneficios de las pausas activas para trabajadores que realizan esfuerzo físico:

  • Prevención de lesiones físicas: Los movimientos repetitivos y las posturas forzadas pueden causar dolor y lesiones a largo plazo. Las pausas activas ayudan a aliviar la tensión muscular y a mejorar la postura.
  • Aumento de la energía: El ejercicio físico durante las pausas activa la circulación y oxigena el cerebro, lo que te permite mantenerte alerta y concentrado durante más tiempo.
  • Menos estrés: El ejercicio físico libera endorfinas, hormonas que producen sensación de bienestar y ayudan a reducir el estrés.
  • Mejora de la circulación sanguínea: Las pausas activas estimulan la circulación y el movimiento, lo que favorece la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
  • Menos sedentarismo y más flexibilidad: Los estiramientos incluidos en las pausas activas ayudan a mantener la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
 

¿Cómo implementar pausas activas en tu empresa?

Frecuencia y duración: Esto podrá variar según el tipo de tareas que tus trabajadores realicen diariamente. En algunos casos es recomendable que las pausas activas se realicen por lo menos una vez al día. Por eso te recomendamos que:

  • Frecuencia: Idealmente, realiza una pausa activa cada hora.
  • Duración: Entre 5 y 10 minutos son suficientes para sentir los beneficios.
 

Ideas de ejercicios para tu pausa activa:

  • Estiramientos: Enfócate en los grupos musculares más utilizados en tu trabajo (cuello, hombros, espalda, piernas).
  • Ejercicios de movilidad: Realiza movimientos circulares con los brazos, piernas y cuello para mejorar la flexibilidad.
  • Ejercicios de fortalecimiento: Incorpora ejercicios isométricos (contracción muscular sin movimiento) para fortalecer los músculos.
  • Respiración profunda: Practica técnicas de respiración profunda para reducir el estrés y aumentar la oxigenación.


Ejemplos de rutinas de pausas activas para personas que realizan esfuerzo físico:

  • Para trabajos de construcción: Rotaciones de cuello, círculos con los hombros, flexiones de tronco, zancadas.
  • Para trabajos de almacén: Estiramientos de espalda, rotaciones de cadera, elevaciones de talones.
  • Para trabajos de oficina: Estiramientos de cuello, hombros y muñecas, caminatas cortas.
 

Las pausas activas físicas ayudan a mejorar el bienestar integral en el trabajo. Pero recuerda que no todas las pausas necesariamente tienen que ser ejercicios. Intercala y personaliza tus pausas con diversas actividades que incluyan dinámicas, talleres o espacios de meditación. Así podrás garantizar la participación de todo tu equipo.

Consejos Adicionales para Impartir las Mejores Pausas Activas en Tu Empresa

  • Personaliza tus pausas: Adapta los ejercicios a las necesidades y preferencias según el puesto.
  • Varía las rutinas: Evita la monotonía cambiando los ejercicios regularmente.
  • Crea un ambiente adecuado: Invita a tu equipo a participar y convierte las pausas activas en un momento de socialización.
  • No es necesario invertir mucho: Existen numerosos aplicativos y videos en línea con rutinas de ejercicios diseñadas específicamente para pausas activas. También puedes buscar algunas ideas para pausas activas aquí.
 

Beneficios de las Pausas Activas para las empresas

La implementación de pausas activas en la empresa trae consigo múltiples beneficios:

  • Reducción del ausentismo laboral: Al prevenir lesiones y mejorar la salud de los trabajadores, se reduce el número de días de baja por enfermedad.
  • Aumento de la productividad: Los trabajadores más saludables y descansados son más productivos y eficientes.
  • Mejora de la imagen de la empresa: Demostrar un compromiso con la salud y el bienestar de los empleados mejora la reputación de la empresa.
 

Desafíos y soluciones al implementar Pausas Activas en el Trabajo

  • Resistencia al cambio: Es posible que algunos trabajadores puedan ser reacios a realizar pausas activas. Es importante comunicar los beneficios y ofrecer un ambiente de apoyo. Podrías incentivar la participación con una pequeña sesión de interacción o alguna dinámica relacionada a la actividad para captar su atención.
  • Falta de tiempo: A pesar de los beneficios, algunos supervisores pueden considerar que las pausas activas reducen la productividad. Es necesario demostrar que las pausas activas aumentan la eficiencia a largo plazo. Por eso coordina previamente con los supervisores y arma un calendario de programación mensual de pausas activas.

 

Las pausas activas son una inversión en la salud y el bienestar de tus trabajadores. Al implementar un programa de pausas activas en tu empresa, estarás contribuyendo a crear un ambiente de trabajo más saludable y productivo. Recuerda que la prevención es siempre mejor que la cura, y las pausas activas son una herramienta sencilla y efectiva para prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida de tus empleados.

Para obtener más información sobre pausas activas, exámenes ocupacionales, talleres de salud o programas de bienestar en tu empresa, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a crear un programa de seguridad y salud ocupacional que se adapte a las necesidades específicas de tu organización. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información! Cotice con nosotros, puede escribirnos por WhatsApp al +51 936 664 072 o por correo a ventas@santacatalinacem.com que con gusto lo atenderemos.

¿Dudas? Te contactamos

Contacto Blog
Estoy buscando:
Contáctenme por:

942 813 658
936 666 072

Horario de atención:

Lunes a Viernes 08.30am – 5.00pm

Sábado 08.30am – 1.00pm

administracion@santacatalinacem.com

Abrir chat
¿Dudas o consultas? Escríbenos aquí