fbpx
exámenes médicos ocupacionales
Cuidando la Salud de los Trabajadores con el Examen Médico Ocupacional

Conoce un poco más sobre el examen médico ocupacional. Estos exámenes médicos son esenciales en el lugar de trabajo para garantizar la salud y seguridad de los empleados, así como para cumplir con las regulaciones laborales. Exploraremos en detalle qué son estos exámenes, cuántos tipos hay y las pruebas mínimas requeridas según la ley, que varían según el tipo de examen.

¿Qué es un examen médico ocupacional?

Un examen médico ocupacional es una evaluación de la salud de un trabajador en relación con las tareas que realiza en su lugar de trabajo y los riesgos asociados. Este tipo de examen se realiza para garantizar que el empleado esté física y mentalmente apto para desempeñar sus funciones laborales de manera segura y efectiva.

Cada actividad laboral así como el rubro tienen diversos riesgos laborales asociados, es por eso que a la hora de programar los exámenes médicos ocupacionales de tus trabajadores deber haber evaluado los riesgos asociados a sus puestos y generado un protocolo de atención para indicarle a la clínica de salud ocupacional los exámenes que tus trabajadores se van a realizar.

¿Qué incluye un examen médico ocupacional?

1. Antecedentes: Durante esta etapa, se recopila información sobre la historia médica, el trabajo y los riesgos laborales del empleado.

2. Evaluación Médica General: El médico realiza una revisión de los signos vitales y una evaluación física general para detectar problemas de salud.

3. Evaluación Médica Específica: Dependiendo del tipo de trabajo y los riesgos asociados, se realizan pruebas específicas. Por ejemplo, pruebas de visión (agudeza visual), audición (audiometría), respiración (espirometría), entre otras.

4. Evaluación Psicológica: Para trabajos que implican estrés mental, se pueden realizar pruebas para evaluar la salud mental y la capacidad de manejar el estrés en el trabajo.

5. Pruebas de Laboratorio: Se pueden realizar análisis de sangre u otras pruebas para detectar sustancias peligrosas en el cuerpo. Algunos de estos exámenes pueden ser hemograma completo, glucosa, perfil lipídico entre otros.

Tipos de exámenes médicos ocupacionales

  • Examen Pre-ocupacional: Se enfoca en evaluar la salud del trabajador antes de comenzar un nuevo empleo. Las pruebas pueden incluir evaluaciones físicas, pruebas de visión y audición, y análisis de sangre.
  • Examen Periódico: Se realiza regularmente para monitorear la salud del trabajador durante su empleo. Puede incluir las mismas pruebas que el examen pre-ocupacional, pero se repiten a intervalos específicos según la ley y las políticas de la empresa.
  • Examen de Visita: Se realiza previo a visitas a campo como por ejemplo la visita de un consultor a mina.
  • Examen de Retiro: Se realiza cuando un trabajador se retira o deja su empleo. Se centra en evaluar la salud del trabajador al final de su carrera laboral y puede incluir pruebas específicas para identificar problemas relacionados con el trabajo.

Estas pruebas son vitales para proteger la salud de los trabajadores y cumplir con las regulaciones laborales. Comprender las pruebas mínimas requeridas por ley y cómo varían según el tipo de examen ayuda a garantizar que se realicen evaluaciones exhaustivas y adecuadas para mantener a los empleados seguros y saludables en el trabajo.

Para obtener más información sobre exámenes médicos ocupacionales, contáctanos. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a programar los exámenes médicos ocupacionales que se adapten a las necesidades específicas de tu organización. ¡Contáctenos hoy mismo para obtener más información! Cotice con nosotros, puede escribirnos por WhatsApp al +51936 664 072 o por correo a ventas@santacatalinacem.com que con gusto lo atenderemos¡.

¿Dudas? Te contactamos

Contacto Blog
Estoy buscando:
Contáctenme por:

942 813 658
936 666 072

Horario de atención:

Lunes a Viernes 08.30am – 5.00pm

Sábado 08.30am – 1.00pm

administracion@santacatalinacem.com

Abrir chat
¿Dudas o consultas? Estamos aquí para ayudarte.